sentimientos de la nacion

PUBLICAN SENTIMIENTOS DE LA NACION


18 de septiembre de 1813. CHILPANCINGO. El pasado 14 de septiembre fue publicado el documento “Sentimientos de la Nación” frente al Congreso de Chilpancingo, redactado por José María Morelos y Pavón donde expresó ideas sobre la guerra de Independencia y la Revolución Francesa.
En este escrito, el autor estableció veintitrés artículos en los cuales describe ciertos aspectos a seguir en su opinión respecto a la Nueva España y América.
“1.- Que la América es libre e independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno o Monarquía, y que así se sancione, dando al mundo las razones.”
“2.- Que la religión católica sea la única, sin tolerancia de otra.”
“9.- Que los empleos los obtengan solo los americanos.”
“20.- Que las tropas extranjeras o de otro Reino, no pisen nuestro Suelo, y si fuere en ayuda no estarán en donde la Suprema Junta.”
“23.- Que igualmente se solemnice el día 16 de Septiembre todos los años, como el día Aniversario en que se levantó la voz de la independencia y nuestra Santa Libertad comenzó, pues en ese día fue en el que se abrieron los labios de la Nación para reclamar sus derechos y empuñó la espada para ser oída, recordando siempre el mérito del grande Héroe, el Sr. D. Miguel Hidalgo y su compañero D. Ignacio Allende. Respuestas en 21 de Noviembre de 1813, y por tanto quedan abolidas estas, quedando siempre sujeto al parecer de  S.A. Serenísima.”
Estas son ciertas divisiones destacadas en el contenido del documento.
Al presentarse, el Congreso otorgó a Morelos el cargo de Generalísimo y el tratamiento de “Alteza Serenísima”, sin embargo no aceptó este nombramiento y optó ser llamado “Siervo de la Nación”.



ESCRITO POR:  Claudia Fernanda García Hernández.